sintomas osteomusculares

Síntomas osteomusculares

Los dolores óseos y articulares (llamados artrosis y artritis), los tendinosos (llamados tendinitis), las atrofias musculares y pérdida de fuerza (por los que te pueden diagnosticar de cualquier cosa nada conveniente) o los dolores musculares (creídos de fibromialgia, etc.., y tampoco nada conveniente ser etiquetado de ello), son los programas más difíciles de superar

conflicto

El conflicto de no saber, ahora, qué hacer

Por los hechos que tenemos que vivir en esta crisis podremos pasar por problemas clínicos que creemos enfermedades. Para saber cómo superarlos voy a ir describiendo algunos de ellos con la Germánica Nueva Medicina

artritis y artrosis según la nmg

Artritis, artrosis y otros síntomas osteomusculares

Los dolores óseos, los articulares (en las artrosis y las artritis), los tendinosos (en las tendinitis), las atrofias musculares y pérdidas de fuerza o los dolores musculares cuando estas se están curando, se dan en los programas de dichos tejidos (huesos, huesos articulares, tendones, músculos…)

que no es la nmg

Qué no es la NMG. Entrevista al Dr. Javier Herráez

El Dr. Herráez nos muestra que no es la N.M.G. a raíz de lo que sobre ella dice la asociación médica colegial y, posteriormente, nos muestra lo que sí es haciendo hincapié en la necesidad de introducirnos en el nuevo paradigma que supone entender lo que realmente es un conflicto biológico y la excepcionalidad que supone para un ser vivo

conflicto biologico

Los conflictos biológicos II

Conflictos biológicos II Cuando se activa un programa biológico el conflicto biológico es psíquico y corporal. A la parte psíquica algunos le llaman “sentir biológico”. Así mismo, las emociones son parte de la sintomatología “psíquica y física” de la fase activa de los programas. Es decir: la fase-ca tiene como clínica psíquica el conflicto biológico …

Los conflictos biológicos II Leer más »

conflicto biologico

Los conflictos biológicos I

Conflictos biológicos I Al estudiar nueva medicina se cae en errores de concepto debidos a la cosmovisión que tuvimos este último siglo en los temas de salud. Por ejemplo, identificamos los programas biológicos con enfermedades y caemos en la equivocación de creer que no es adecuado tener programas activos. Otro equívoco es atribuir al conflicto …

Los conflictos biológicos I Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba