PRIMER NIVEL DEL CURSO DE N.M.G.

Inscríbete en nuestro curso y aprende la Nueva Medicina Germánica de manera fácil, cómoda y económica.

CURSO DE N.M.G.

Primer nivel

INSCRIBETE ANTES DEL 31 DE ENERO AL PRIMER NIVEL DEL CURSO DE N.M.G. Y TE APLICAREMOS UN 20% EN LA MATRICULACION

¿Te encuentras en alguna ocasión con que en tu consulta terapéutica, con tus amigos o con tus seres queridos te gustaría ayudarlos en la autogestión de sus enfermedades o síntomas pero no puedes porque desconoces el origen psíquico de las mismas? Y como paciente, ¿no te gustaría conocer la causa de tu enfermedad para así tomar, en tu vida y en tus relaciones, las medidas oportunas?

Todos, ya seamos terapeutas, pacientes o simplemente interesados, nos hemos enfrentado más de una vez a este problema y hemos deseado un mayor conocimiento sobre el origen psíquico de la enfermedad para poder prestar la ayuda necesaria.

Que esto ya no sea una preocupación para ti. Ahora, con este curso, tendrás la oportunidad de conocer las verdaderas causas y evolución del proceso que conocemos como “enfermedad”. Podrás aprender qué la origina, identificar los síntomas y el momento del proceso biológico en que se encuentra la persona, o tú,  y qué medidas tomar para que el proceso llegue a buen término.

maria-jose-palacios

Opinión de ex alumna.

“Desde que hice el curso con el Dr. Javier Herráez dispongo de mucha mayor seguridad en mi capacidad terapéútica. Ahora, además del diagnóstico físico y el tratamiento correspondiente según mis conocimientos terapeúticos, también soy capaz de identificar los problemas causantes de la enfermedad del paciente o de la paciente y ayudarle de manera integral y activa en su curación.”

María José Palacios (Homeópata)

Por primera vez, un curso completo, profesional y actualizado de nueva medicina germÁnica

plan general del curso

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS CINCO LEYES BIOLÓGICAS.

Lección 1: Biografía del Dr. R. G. Hamer e historia de la N.M.G.
Lección 2: Introducción a la embriología y la evolución.
Lección 3: Introducción al cerebro y a la mente.
Lección 4: Primera ley biológica de la naturaleza.
Lección 5: Segunda ley biológica de la naturaleza.
Lección 6: Tercera ley biológica de la naturaleza.
Lección 7: Cuarta ley biológica de la naturaleza.
Lección 8: Quinta ley biológica de la naturaleza.

MÓDULO 2: FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA BIOLÓGICO.

Lección 1: El sistema nervioso vegetativo.
Lección 2: Intensidad y masa de conflicto. Conflicto en suspenso.
Lección 3: Clínica común de la fase CA de los programas.
Lección 4: Conflictolisis.
Lección 5: Clínica común de la fase PCL, o de reparación, de los programas.
Lección 6: Sub-fases de la fase PCL de los programas.
Lección 7: Curación biológica y no biológica. Las secuelas.

MÓDULO 3: SENTIRES BIOLÓGICOS POR CAPAS BLASTODÉRMICAS.

Lección 1: Clasificación general de los conflictos por capas blastodérmicas.
Lección 2: Sentires biológicos de los tejidos de endodermo.
Lección 3: Sentires biológicos de los tejidos de mesodermo antiguo.
Lección 4: Lateralidad cerebral, su influencia.
Lección 5: Sentires biológicos de los tejidos de mesodermo nuevo.
Lección 6: Sentires biológicos de los tejidos de ectodermo.
Lección 7: Los conflictos en los órganos sensoriales.

MÓDULO 4: FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS EN EL SER HUMANO. LAS CRONIFICACIONES.

Lección 1: Funcionamiento de los programas en el ser humano. Introducción.
Lección 2: Programas combinados, recaídas y raíles.
Lección 3: Segundos conflictos y el “Síndrome”.

MÓDULO 1: PROGRAMAS BIOLÓGICOS DE LOS TEJIDOS DE ENDODERMO.

Lección 1: Endodermo y digestivo. Introducción.
Lección 2: Endodermo. Cualidades funcionales y sentires biológicos.
Lección 3: Programas del sistema digestivo I. La ingestión del bocado.
Lección 4: Programas del sistema digestivo II. Estómago, duodeno y páncreas.
Lección 5: Programas del sistema digestivo III. Hígado e intestino delgado.
Lección 6: Programas del sistema digestivo IV. Zona excretora.
Lección 7: Programas del sistema respiratorio.
Lección 8: Programas del sistema urinario.
Lección 9: Programas de los sentidos arcaicos de oído y vista.
Lección 10: Programas de otras glándulas endodérmicas.
Lección 11: Programas del aparato reproductor.
Lección 12: Programas de las musculaturas vasculares.

MÓDULO 2: PROGRAMAS BIOLÓGICOS DE LOS TEJIDOS DE MESODERMO ANTIGUO.

Lección 1: Embriología y tejidos de mesodermo antiguo.
Lección 2: Programa de la dermis y anejos.
Lección 3: Programas de las serosas.
Lección 4: Programa de la glándula mamaria.

MÓDULO 3: PROGRAMAS BIOLÓGICOS DE LOS TEJIDOS DE MESODERMO MODERNO.

Lección 1: Los tejidos de mesodermo moderno.
Lección 2: Programas de los tejidos conectivos y derivados.
Lección 3: Programa del músculo esquelético.
Lección 4: Programas de corazón y diafragma.
Lección 5: Programas de músculos no esqueléticos.
Lección 6: Programas de hueso y células sanguíneas.
Lección 7: Programas de vasos sanguíneos, vasos linfáticos y ganglios.
Lección 8: Programas de suprarrenales, gónadas y riñón.

MÓDULO 4: PROGRAMAS BIOLÓGICOS DE LOS TEJIDOS DE ECTODERMO.

Lección 1: Introducción a ectodermo. Las áreas corticales.
Lección 2: Corteza frontal. Conflictos de predador o presa. Arcos branquiales y conductos excretores de la tiroides. Células alfa y beta del páncreas.
Lección 3: Corteza frontal. Búsqueda de la presa o detección del predador. Mucosa nasal y de senos paranasales. Diencéfalo, sentido del olfato.
Lección 4: Corteza frontal. Conflictos de presa. Mucosa oral y mucosa del esófago.
Lección 5: Corteza frontal. Conflictos con el alfa respecto a la presa. Esmalte dental. Conductos excretores de glándulas salivales.
Lección 6: Corteza sensorial. Conflictos de pérdida de contacto en la manada. Epidermis, capa de melanocitos y cabello. Sentido del tacto.
Lección 7: Corteza sensorial. Conflictos de pérdida de contacto visual. Conjuntiva, córnea y cristalino.
Lección 8: Corteza sensorial. Conflictos de pérdida de contacto en el nido. Conductos galactóforos de la mama.
Lección 9: Cortezas premotora y postsensorial. Conflictos de separaciones brutales: periostio.
Lección 10: Corteza motora. Conflictos de estar atrapados. Función motora.
Lección 11: Corteza visual. Conflictos de estar perseguido o de su miedo. Retinas (sentido de la vista) y vítreos.
Lección 12: Tálamo. Conflicto de rendirse. Tálamo.
Lección 13: Corteza temporal. Sentido del oído y equilibrio.
Lección 14: Corteza territorial. Mucosa bronquial y laríngea.
Lección 15: Corteza territorial. Coronarias -íntima y muscular- mucosa de cérvix uterino y vesícula seminal. Mucosa vaginal.
Lección 16: Corteza territorial. Mucosa rectal y epitelios ectodérmicos digestivos.
Lección 17: Corteza territorial. Mucosa de vías urinarias.

MÓDULO 1: INFLUENCIA DE LAS HORMONAS, EL SEXO Y LA LATERALIDAD CEREBRAL EN LA ZONA DE TERRITORIO.

Lección 1: Introducción a la diferenciación sexual.
Lección 2: Introducción al funcionamiento de los EBS de territorio.
Lección 3: Depresión y manía.
Lección 4: Reglas de la balanza.
Lección 5: ¿Qué es el territorio?.
Lección 6: Diestros y zurdos, ampliación.
Lección 7: Mi teoría de las dominancias cerebrales.


MÓDULO 2: LAS CONSTELACIONES ESQUIZOFRÉNICAS.

Lección 1: Las constelaciones esquizofrénicas. Introducción
Lección 2: Constelación de Tronco Cerebral.
Lección 3: Constelación del Cerebelo.
Lección 4: Constelación de la sustancia blanca.
Lección 5: Constelación Planeante.
Lección 6: Constelación Postmortal. El suicidio y su causa.
Lección 7: Constelaciones Ninfómana y del Casanova.
Lección 8: Constelación Agresiva.
Lección 9: Constelación Enurésica.
Lección 10: Constelación Autista.
Lección 11: Constelación Mitómana.
Lección 12: Constelación Anoréxica Cortical.
Lección 13: Constelación Bulímica.
Lección 14: Constelaciones Frontal y Fronto-Occipital.
Lección 15: Constelación Paranoide.
Lección 16: Constelaciones Auditiva y Olfativa.
Lección 17: Constelación Motora.
Lección 18: Constelación Sensitiva.
Lección 19: Constelaciones Complejas.

INSCRIBETE ANTES DEL 31 DE ENERO AL PRIMER NIVEL DEL CURSO DE N.M.G. Y TE APLICAREMOS UN 20% EN LA MATRICULACION

Opinión de ex alumno.

“El Dr. Javier Herráez demuestra durante el curso, además de su amplia formación, su gran investigación personal y sus muchas horas de estudio de la obra del Dr. Hamer. Lo cual, unido a su amplia experiencia como médico y oncólogo me hace sentir lo profesional que es el curso que he realizado con él.”

Javier Soto (Naturópata)

javier-soto

faqs

Cada lección se ofrece en formato video. Es una clase magistral impartida personalmente por el Dr. Herráez en la que explica el contenido de cada lección. Durante el desarrollo de la misma se superponen al video los textos guía de lo que el Dr. Herráez va comentando así como imágenes ilustrativas y aclaraciones que en cada momento se pudieran necesitar. 

La plataforma dispone de un recurso para hacer anotaciones mientras se visualiza la lección. Esa aplicación permite guardar las notas asignándolas a cada lección para su posterior consulta así como imprimirlas o descargarlas en formato Word.

Por cada lección el alumno/a podrá descargar y estudiar los apuntes correspondientes en formato pdf. Estos contienen la información completa, ordenada y actualizada sobre cada tema. Es la información más importante que el alumno/a va a tener a su disposición.

Por supuesto, puedes empezar y terminar el curso cuando tú quieras.

Una vez que adquieras el curso tendrás acceso al mismo de por vida.

Los niveles son de muy diversa duración y contenido por lo que hay pequeñas variaciones con respecto al precio.

Primer nivel: 287,00 €
Segundo nivel: 477,00 €
Tercer nivel: 367,00 €

De eso se trata, que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo y con una conexión a internet pueda realizar el curso.

Nuestro proyecto consiste en facilitar la accesibilidad a los conocimientos y la experiencia del Dr. Javier Herráez.

Además de los videos correspondientes a cada lección y disponibles para su visionado, también se incluirá el contenido completo y detallado de la misma en formato pdf.

En absoluto. Es un curso abierto a cualquier persona, ya sea terapéuta, paciente o interesado/a en el mismo.

La formación es completa, es decir, contiene todos los conocimientos legados por el Dr. Hamer, y es la misma para todo el mundo.

Entendemos que no puede ni debe ser de otra manera.

Este curso muestra todos los descubrimientos del Dr. Hamer de forma ordenada, sencilla y progresiva, para que cualquier alumno/a pueda comprender los conceptos y asumir toda la información que propone la N.M.G. Esta información, además, ha sido actualizada y sustituye a las tablas que circulan a nombre del Dr. Herráez y será entregada en exclusiva a los alumnos de este curso.

Todas las novedades, actualizaciones o descubrimientos con respecto al contenido de este curso serán notificadas de inmediato a los alumnos/as y entregadas en formato documento, conferencia o seminario si la información así lo requiere.

Este no es más que el primer nivel del curso básico de N.M.G. Una vez finalizado, el alumno/a tendrá acceso a nuevos cursos, que se encuentran en desarrollo en estos momentos y que le ayudarán a completar su formación (Fisiología según la N.M.G., Cáncer y N.M.G., Psiquiatría y N.M.G., Terapeútica biológica y emocional, etc.) Y siempre a precios especiales para los alumnos/as que hayan completado el curso.

El alumno/a tendrá a su disposición dos vías de comunicación con cursosnmg.com:

El soporte docente: El alumno/a dispondrá de un formulario a través del cual podrá contactar con el profesor y plantear las preguntas que necesite.

El soporte técnico: Se pondrá a disposición de los alumnos/as una dirección de correo electrónico para que puedan ponerse en contacto con cursosnmg.com y resolver así cualquier otro problema que surja durante la realización del curso.

Al finalizar cada nivel el alumno/a tendrá que realizar una prueba de autoevaluación, tipo test, para verificar si ha comprendido los conceptos básicos.

El alumno/a dispondrá de varias oportunidades y, si es necesario, asesoría por parte del profesor.

Una vez que la prueba sea superada se abrirá automáticamente el acceso al siguiente nivel.

Al finalizar cada nivel y una vez superada la prueba de autoevaluación obtendrás el correspondiente certificado de asistencia. Y si completas los tres niveles, es decir, si realizas el curso completo, se te entregará un diploma final que certifica la realización completa del curso de N.M.G. así como su contenido, carga horaria, etc.

fernando-rivadulla

Opinión de ex alumno.

“El conocimiento que me ha aportado la NMG me ha permitido entender mucho mejor las patologías que presentan los diferentes pacientes que acuden a mi consulta y relacionarlas con situción personal y sus esquemas de sufrimiento emocional, lo que ha sido evidentemente de muchísima ayuda.
Además del resultado emocional inherente a la propia terapia el paciente comprende que también sus síntomas y patologías desaparecerán con la misma.”

Fernando Rivadulla (Terapeuta emocional)

INSCRIBETE ANTES DEL 31 DE ENERO AL PRIMER NIVEL DEL CURSO DE N.M.G. Y TE APLICAREMOS UN 20% EN LA MATRICULACION

Scroll al inicio
Ir arriba